Ulcera: la dieta adecuada y que comer
La úlcera es un trastorno gástrico que se produce cuando, debido a diversas causas y aún no se conoce completamente, la eficacia de los factores protectores que recubren el estómago disminuye internamente .
El jugo gástrico, en ausencia de una protección adecuada, también ataca la mucosa estomacal causando primero un estado inflamatorio y, posteriormente, una erosión que termina con una verdadera ulceración.
Los datos epidemiológicos, recogidos durante diferentes estudios han demostrado que,¡ en Europa millones de personas sufren de úlceras al año. En la mayorÃa de los casos es una úlcera duodenal, que se presenta por primera vez entre los 30 y 50 años en los hombres, mientras que las úlceras gástricas afectan principalmente a las mujeres mayores de 60 años.
Veamos cuáles son las principales causas de las úlceras y cuáles son las opciones de alimentos que pueden ayudar a prevenir y controlar los sÃntomas asociados.
Los datos más recientes han demostrado que, a pesar de lo que se ha argumentado durante mucho tiempo, el principal desencadenante de la úlcera no es el estrés psicofÃsico, o el uso de ciertos alimentos especiales, sino la infección de la mucosa gastroduodenal causada por Helicobacter pylori. Otras causas son el tratamiento con ciertos medicamentos, como los antiinflamatorios, que interfieren con la producción de la mucosa protectora.
Los sÃntomas principales de las úlceras son ardor de estómago, que puede o no estar asociado con náuseas, vómitos, falta de apetito y cambios en el peso corporal.
Terapia de úlceras
El tratamiento de la úlcera, en casos de presencia positiva de infección por Helicobacter pylori, consiste en la erradicación de la bacteria con la terapia antibiótica adecuada. Sin embargo, en los casos de Helicobacter pylori negativo, la terapia se dirige contra los sÃntomas con medicamentos antiácidos.
Dieta en caso de úlceras
En cualquier caso, para ayudar a reducir la intensidad de los sÃntomas, la introducción de algunos alimentos en la dieta y la reducción de otros han demostrado ser eficaces. Todas las consideraciones sobre qué comer y qué no comer en caso de úlcera deben situarse en un contexto de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada basada en el modelo de la dieta mediterránea, asà como una actividad fÃsica regular.
La dieta de quienes sufren de úlceras incluye alimentos como la leche, el yogur y los quesos frescos y bajos en grasa, la carne blanca y el pescado bajo en grasa, cocidos al vapor o fritos en sartén con la mÃnima adición de grasa. Además todos los cereales y vegetales frescos o cocidos que son fáciles de digerir: calabacines, zanahorias, guisantes, judÃas verdes y ensalada verde. Las legumbres son alimentos saludables, pero pueden ser difÃciles de digerir: los que sufren de úlceras deberÃan preferir el consumo de legumbres pasadas. La fruta es más digerible cocida.
Deben evitarse los alimentos con un marcado efecto irritante y que, por su naturaleza, requieren un largo proceso digestivo: pan blanco sazonado, pasta o arroz demasiado sazonado, fritos y asados en general, embutidos y carnes rojas frescas o en conserva, especias picantes, quesos grasos y sazonados, setas, coliflores, puerros, cebollas, pimientos, frutos secos, mermeladas, tortas y helados a base de nata.
Las personas que sufren de úlceras también deben evitar las bebidas carbonatadas, el café y el alcohol.
Las indicaciones son de carácter general, no tienen en cuenta las opciones alimentarias que no incluyan ingredientes de origen animal y, en cualquier caso, los pacientes con úlceras deben seguir las instrucciones del médico tratante.
0 comments