Surimi: calorÃas, valores nutricionales y cómo se prepara
Es uno de los principales representantes de la tradición gastronómica japonesa y, también gracias a la creciente atención a la cocina oriental, está ahora muy extendido en toda Europa.
El surimi (palitos de pescado o palitos de cangrejo), se preparan a base de pulpa de pescado blanco, es uno de los platos más populares para los amantes del pescado asiático, gracias también a su forma caracterÃstica en cilindros de color.
Pero, ¿cuáles son sus calorÃas, valores nutricionales y posibles propiedades?
Antes de empezar, cabe señalar que existen diferencias, tanto en la preparación como en los ingredientes, entre la versión tradicional del surimi y la de carácter industrial.
Como resultado, los valores y propiedades nutricionales también pueden diferir: en este caso, se hará referencia a la receta clásica.
Surimi: qué es y cómo se elabora
El surimi o palitos de pescado, son un preparado a base de pulpa de bacalao: no por casualidad, en japonés el nombre significa “pescado picado”.
También conocido localmente como “palo de cangrejo”, “palitos de pescado” o “delicias del mar”. La receta utiliza normalmente bacalao de abadejo, tÃpico de Alaska, procesado en los caracterÃsticos cilindros de color naranja.
Para lograr esta forma única, la pulpa de bacalao se mezcla con otros ingredientes ricos en carbohidratos y se compacta por fuera con algunos espesantes de calidad alimentaria.
Descubrir las ventajas del pescado
El proceso de elaboración del surimi es bastante complejo, aunque en los últimos tiempos se ha acelerado gracias a las innovaciones industriales, hecho que ha asegurado una alta producción y exportaciones a nivel mundial. Tras la limpieza, la carne de bacalao se pica y se prensa, se mezcla con polifosfatos y azúcares para estabilizarla y se congela a -20 grados.
Como resultado de este paso, obtenemos un alimento altamente proteico, normalmente utilizado en la cocina como sustituto de la pulpa de los crustáceos.
En los últimos años, sin embargo, también se puede degustar individualmente, gracias a la introducción en el mercado de variantes de sabores: en su versión clásica, de hecho, el surimi tiene un sabor muy delicado y poco reconocible.
Existen muchos ingredientes que pueden utilizarse como espesantes y estabilizadores para la preparación de surimi, aunque los más frecuentes son el agua, el almidón de trigo, la clara de huevo, el aceite de colza, el azúcar, la sal y el glutamato monosódico.
Para los aromas, en cambio, se utilizan cangrejos u otros crustáceos, asà como pimentón.
Surimi: calorÃas y valores nutricionales
Desde el punto de vista nutricional, el surimi es un alimento calórico medio: por cada 100 gramos de producto, de hecho, se consumen unas 99 calorÃas. Sin embargo, esta ingesta varÃa en función de la receta, los ingredientes y los aromas utilizados: las preparaciones más ricas, de hecho, pueden alcanzar las 120-130 calorÃas.
El surimi es principalmente un plato de proteÃnas: de hecho, de 100 gramos, las proteÃnas representan hasta 15. Le siguen 7 gramos de carbohidratos y 0,9 de grasas, principalmente saturadas y poliinsaturadas.
Completamente libre de fibras, pero rica en agua, la comida japonesa también ofrece un contenido significativo de micronutrientes: sodio y potasio, respectivamente a 143 y 112 mg, pero también calcio, hierro, magnesio y vitaminas del grupo A.
Una porción media de surimi requiere el consumo de unos 3 palitos
Valores nutricionales del surimi (50 g)
- CalorÃas 50 kcal
- Carbohidratos 3,5 g
- Grasas 0,5 g
- ProteÃnas 7,5 g
En relación con la dieta, y en lo que respecta a las propiedades nutricionales, el surimi no puede considerarse una alternativa completa a las preparaciones más clásicas del pescado.
Considerado como su origen es casi exclusivamente industrial, ya que será difÃcil probar un preparado casero fuera de las fronteras de Japón, el plato tendrá un alto contenido de carbohidratos, aditivos y sustancias saborizantes: no por casualidad, es un alimento con un alto contenido de sal, asà como de sodio.
Por esta razón, puede no ser recomendado para aquellos que sufren de problemas de hipertensión asà como de enfermedad renal.
>> 5 cosas que NO debes hacer si quieres adelgazar rápidamente
0 comments