Falta de vitamina B: causas, sÃntomas y remedios
Representa uno de los elementos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, asà como para mantener la salud fÃsica y mental: el grupo de la vitamina B es un aliado indispensable de la energÃa.
En algunos perÃodos de la vida, sin embargo, puede ocurrir que el suministro y la disponibilidad de estos micronutrientes no sea suficiente para generar problemas entre los más variados, desde el agotamiento excesivo hasta los trastornos de la piel y el cabello. Pero, ¿cuáles son los sÃntomas de una deficiencia de vitamina B y, sobre todo, cuáles son los remedios?
Diagnóstico de la carencia de vitamina B
Antes de comenzar, debe subrayarse que cualquier carencia de vitamina B debe ser siempre diagnosticada por el médico, que puede optar tanto por una evaluación de los sÃntomas como por las pruebas de laboratorio adecuadas. Dado que los sÃntomas tÃpicos pueden afectar a una amplia gama de problemas, es esencial confiar en los expertos.
Por lo tanto, la información que figura a continuación tiene carácter meramente ilustrativo.
Vitamina B, sus funciones
La vitamina B es un grupo de vitaminas hidrosolubles, descubiertas en las primeras décadas de los 90 y esenciales para muchas funciones del metabolismo celular. De hecho, la simple definición podrÃa ser engañosa: más que la vitamina B, deberÃamos hablar de cada uno de los elementos de este gran conjunto.
Este último se divide entre B1 y B12, aunque los mayores efectos sobre el organismo y las consecuencias de una ingesta baja son más evidentes para B1, B6 y B12. En general, las vitaminas B contribuyen al mantenimiento de numerosas funciones del cuerpo, especialmente en términos de energÃa y renovación celular.
Son esenciales para el sistema nervioso, regulan y estimulan el tono muscular, actúan sobre el estado de ánimo, preservan el equilibrio natural de la piel y el cabello, protegen las mucosas, facilitan las funciones hepáticas, actúan a nivel digestivo mejorando la absorción de los alimentos y el metabolismo de los carbohidratos y lÃpidos, y mucho más.
En detalle, la vitamina B1 es activa en los procesos de conversión de la glucosa en energÃa, mientras que la B6 es esencial para la transformación de proteÃnas y la formación de glóbulos rojos. Finalmente, la B12 es un energizante esencial para el cuerpo, especialmente a nivel muscular, y muy útil en la absorción de hierro.
Las fuentes de las vitaminas B son los alimentos y, como se verá más adelante, estos micronutrientes están presentes en los alimentos tanto de origen animal como vegetal. Por regla general, una dieta equilibrada, por ejemplo, basada en la dieta mediterránea, es capaz de proporcionar una ingesta diaria suficiente.
Deficiencia de vitamina B: sÃntomas y remedios
Como ya se ha mencionado, no es raro encontrar una deficiencia de vitaminas B durante la existencia de una persona. Las causas de su disminución pueden ser múltiples y, por lo general, de origen tanto fÃsico como psicológico.
Una dieta poco saludable puede contribuir a ello, lo que significa que es todo menos capaz de garantizar las necesidades diarias, pero también el estrés y otros trastornos del estado de ánimo, la falta de movimiento, algunos medicamentos, varias enfermedades anteriores, el abuso de alcohol, vicios como el tabaquismo y mucho más.
Precisamente por la variabilidad de las razones enumeradas, una evaluación médica es esencial, para que podamos entender con certeza el origen y proporcionar el tratamiento adecuado. Los sÃntomas también pueden ser igual de variados.
En general, la deficiencia de vitamina B1 causa fatiga, astenia, cambios de humor, dificultad para concentrarse y somnolencia. La reducción de la ingesta de B6, por otro lado, genera principalmente sÃntomas a nivel muscular, como dolor en las extremidades superiores e inferiores, asà como problemas de concentración, visión borrosa y problemas cardÃacos.
Finalmente, la baja ingesta de B12 puede tener consecuencias digestivas, trastornos neurológicos y, en ocasiones, puede depender de una enfermedad a nivel celular: la anemia perniciosa. Aún asÃ, puede causar entumecimiento de manos y pies, varios trastornos de la piel y efectos sobre el sistema cardiovascular.
Alimentos ricos en vitamina B y suplementos
Después de haber examinado el consejo de su médico e identificado las causas, normalmente el restablecimiento de una ingesta suficiente se lleva a cabo a través de una dieta más equilibrada.
Las vitaminas B son abundantes principalmente en los alimentos de origen animal, como la carne -especialmente la carne de cerdo-, pero también en el pescado, los huevos, la leche y los productos lácteos. Sin embargo, no hay escasez de alimentos vegetales como la mayorÃa de las legumbres, germen de trigo, granos enteros, levadura de cerveza, frutos secos como nueces, preparaciones de soja y mucho más.
Si la ingesta en la mesa no es suficiente, existen numerosos suplementos en el mercado, tanto en tabletas como en sobres que se disuelven en agua.
0 comments