CalorÃas del Mango, propiedades y valor nutricional
El mango es el fruto comestible de la Mangifera, una planta originaria de la India perteneciente a la familia de las Anacardiaceae.
La planta de mango crece bien en zonas templadas de clima tropical y subtropical, pero tiene una buena capacidad de adaptación, siempre que no se plante en zonas de heladas.
Hoy en dÃa el cultivo del mango se está extendiendo y en España (sobre todo en AndalucÃa) donde hay áreas limitadas dedicadas al cultivo de esta planta.
El árbol es de hoja perenne, por lo que ha sido apreciado a lo largo del tiempo como planta ornamental. Los frutos tienen largos tiempos de maduración, alrededor de 3-6 meses, y diferentes colores y tamaños dependiendo del cultivar.
En promedio, pesan 400-500 g, aunque en las zonas de producción se consumen frutas que pueden llegar a pesar hasta 1 kg.
En nuestro mercado hay dos calidades principales de mangos: el filipino-indonesio, amarillo-verde, y el indio, que tiene un color verde-rojo exterior.
CalorÃas y valores nutricionales del mango
El mango es una fruta de calorÃas medias: una porción de 100 g proporciona aproximadamente 55 kcal.
La mayor parte de la energÃa viene dada por los carbohidratos, alrededor del 12% del peso, que están representados en su mayorÃa por azúcares simples, la fructosa.
La cantidad de otros macronutrientes, proteÃnas y grasas, se considera casi insignificante: 1% y 0,2% del peso respectivamente.
El contenido de agua es muy abundante, alrededor del 84% del peso.
Composición nutricional por 100 grs.
Composición | Cantidad (gr) | CDR(%) |
---|---|---|
KcalorÃas | 61.13 | 3.2% |
Carbohidratos | 12.8 | 4.1% |
ProteÃnas | 0.63 | 1.3% |
Fibra | 1.7 | 5.7% |
Grasas | 0.45 | 0.8% |
El fruto del mango, como todas las frutas que tienen la pulpa amarilla-naranja, es rico en carotenoides, alfa y beta-caroteno y luteÃna, con conocidas cualidades antioxidantes.
Una porción de 100 g de esta fruta es también una buena fuente de sales minerales, especialmente de potasio, unos 250 mg, luego 7 mg de calcio y 11 mg de fósforo.
Minerales | Cantidad (mg) | CDR(%) |
---|---|---|
Sodio | 5 | 0.3% |
Calcio | 12 | 1% |
Hierro | 0.4 | 5% |
Magnesio | 0 | 0% |
Fósforo | 13 | 1.9% |
Potasio | 170 | 8.5% |
También es interesante la ingesta de vitaminas, especialmente A y C. Mango: propiedades beneficiosas de la fruta-
El mango es una fruta que posee buenas cualidades energéticas, combinadas con una interesante cantidad de minerales, por estas razones se considera con razón una fruta energizante y remineralizante.
Estas caracterÃsticas se enriquecen con la buena cantidad de agua presente en la fruta madura. Durante el verano, y en general después de los deportes, una porción de mango devuelve lÃquidos y sales minerales al cuerpo.
La cáscara del mango puede ser usada para preparar decocciones útiles para contrarrestar el daño de los radicales libres. Una buena manera de asegurar las cualidades beneficiosas del mango como remineralizante y saciante, especialmente en los dÃas más calurosos del verano, es el sorbete de mango.
Receta de sorbete de mango
Ingredientes para 1 litro de sorbete:
- 600 ml de agua
- 400 g de pulpa de mango picada
- 80 g de azúcar de caña
- 150 ml de jugo de limón.
Verter el agua en una cacerola y pasarla al fuego, calentar hasta que hierva, luego agregar el azúcar y mezclar.
Después de derretir bien el azúcar de caña, dejar enfriar el almÃbar. Pasa el jarabe frÃo, el zumo de limón y la pulpa de mango a una licuadora.
Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea y homogénea. Verter en un recipiente y colocar en el congelador: cada 15-20 minutos, agitar el recipiente para evitar que forme un compuesto demasiado compacto. Se consume después de unas 2 horas.
Pingback: Castañas: calorÃas, valores nutricionales y propiedades - Comer Sano