Alimentos con más fibra
Una dieta rica en fibra es muy beneficiosa para tu salud y es que los alimentos ricos en fibra tienen muchas propiedades. ¿SabÃas que cada dÃa deberÃamos tomar ente 26 y 38 gramos de fibra? Pero generalmente tomamos muy poca fibra. La fibra es clave para tu bienestar digestivo e intestinal es que es el mejor remedio contra el estreñimiento, que provoca mucho malestar. Y además la fibra ayuda a reducir el colesterol, a prevenir la diabetes, tumores… ¿
Los alimentos que más tienen hierro son las legumbres, las verduras, los cereales y panes integrales, la pasta y arroz integral, las frutas, los frutos secos,… Asà que siguiendo una dieta equilibra, con tres raciones de fruta y dos de verdura cada dÃa, además de otros alimentos de origen vegetal, como los cereales integrales y las legumbres, tomarás toda la fibra que necesita.
Cuales son los beneficios de comer alimentos ricos en fibra
- Facilita las digestiones
- Cuida el sistema cardiovascular
- Previene la diabetes
- Sacia el apetito
- Evita problemas de peso y de colón
Descubre los alimentos con más fibra para comer bien.
- Cereales de desayuno con fibra (All-Bran plus ): 27
- JudÃas blancas: 25
- Higos secos: 18
- Copos de cebada: 17
- Ciruelas secas: 16
- Guisantes secos: 16
- Garbanzos secos: 15
- Lentejas secas: 14
- Semillas de lino: 14
- Pan integral de centeno: 13
- Almendras: 12
- Copos de trigo: 12
- Arroz integral: 12
- Avellanas: 10
- Copos de avena: 10
- Pan integral de trigo: 9
- MaÃz: 9
- Dáctiles: 8
- Muesli: 7
- Espinacas: 6
- Nueces: 5
- Acelgas:5
- Cereales de desayuno: 4
- Plátano: 4
- Pan blanco: 2
- Manzana: 2
- Kiwi: 2
Tomar fibra cada dÃa además te ayudará a perder peso porque los alimentos ricos en fibra son saciantes y saludables, de todos modos es importante evitar los suplementos de fibra y tratar de aportar al organismo la fibra de que necesita pero de alimentos naturales.
Pingback: La lista de alimentos ricos en hierro para combatir la anemia - Comer Sano
Pingback: Cereales integrales: donde encontrarlos y sus propiedades - Comer Sano
Pingback: Cereales sin gluten: cuáles son - Comer Sano